fr
Nada realza más la nobleza de un Malbec, un Cabernet o un Champagne, que la nitidez y la pureza de una copa de cristal RIEDEL. Su forma, su naturaleza y su volumen influyen enormemente en nuestras sensaciones.
Un mismo vino servido en copas diferentes brinda sabores distintos. Es cierto que ningún vino de mala calidad se convierte en Grand Cru, por más que se lo sirva en una copa de cristal. Pero seguramente un buen vino se potencie en la copa indicada. Por eso la diferencia es mucho mayor en los tintos que en los blancos.
La copa ideal debe ser de cristal liso y transparente, con el borde fino y ligero (no redondeado), un tallo alto para poder sostenerla y un cuerpo largo con una boca más pequeña para poder apreciar bien los aromas. La mejor copa es la que tiene forma de huevo porque concentra los aromas y evita las salpicaduras cuando se hace girar el vino o cuando se inclina para ver el color.
Por regla general, para los vinos blancos se usa una copa más pequeña que la recomendada para los tintos; para el champagne y lod vinos espumantes, la copa flauta (alta y estrecha) porque permite que las burbujas suban hasta el borde y para los tintos el copón sin ningún tipo de ornamentación.
TIPOS DE COPAS
Entre las copas favoritas de los amantes del vino están las Riedel austriacas.
La costumbre de beber cada tipo de vino en una copa diferente está muy difundida en Europa, Estados Unidos, Japón, Australia y, por supuesto, en la Argentina, donde la modalidad se adoptó a partir de 1995 cuando se empezaron a importar las copas Riedel. Hoy cada tipo de vino tiene su copa; aquí, los modelos más conocidos.
De vinos tintos. Conocidas como Burdeos o Borgoña, estas copas son lo suficientemente grandes como para llenar sólo la tercera parte que es la cantidad perfecta para apreciar el vino. Antes, eran algo más pequeñas que las de agua pero ahora se impuso la gran copa o copón.
De vinos blancos. Tienen el pie más largo para evitar que al sostenerlas se caliente la bebida con el calor de la mano. Son algo más pequeñas y estrechas que las de vino tinto y deben llenarse menos de la mitad para mantener al vino frío.
Flauta de champagne. Alta, de cuerpo largo y aflautado, y corta de pie. Es la más tradicional y bella para el vino espumante. Su gran profundidad y poco diámetro hacen que las burbujas duren mucho más tiempo en la copa.
De vermouth. Corta y de boca ancha, a medida que se acerca al pie su cuerpo se va estrechando. También es ideal para algunos cócteles.
De oporto o de jerez. Ligeramente aflautada, de tamaño medio y pie corto, encausa el aroma del vino hasta la nariz. Se sirve hasta la mitad y también se usa para vinos dulces.
De cogñac. Gran copa, de amplia cavidad y pie muy corto, diseñada para acomodarla en la mano y mantener templado su contenido. Se llena hasta un tercio de su capacidad.
Para grapa o licores.Siempre pequeñas, de pie muy corto y escasa capacidad, se sirven hasta el borde, contrariamente a lo que se hace con el vino. Es una de la copas con más variantes en diseños y medidas.
Tradición e innovación - la empresa Riedel con orgullo podemos mirar hacia atrás en su historia de éxito de 250 años. Desde sus inicios en el norte de Bohemia hasta el día de hoy, durante 11 generaciones (por ahora) Riedel Glass se ha destacado por el gran arte de la vidriería.En 1673, cuando Johann Christoph Riedel nació en la ciudad bohemia de Neuschloss, nadie podría haber adivinado que este fue también el nacimiento de una de las empresas más grandes de vidrio en el mundo. Este mercader de cristal de Bohemia fue el punto de partida para una línea directa a través de varias generaciones hasta las empresas de hoy en día la cabeza Georg J. Riedel y su hijo Maximiliano. Cada Riedel en esta larga cadena ha sido capaz de contribuir con sus habilidades personales y puntos de vista para ampliar el éxito de la empresa y que sea lo que es hoy.
El decantador Amadeo es el más popular de los decantadores de Riedel. Fue lanzado en el año 2006 para celebrar el 250 aniversario de Riedel. Elaborado a mano en el más fino cristal soplado en boca. Altura (mm):350 Capacidad (cc):1500
El decantador Amadeo es el más popular de los decantadores de Riedel. Fue...
El decantador Amadeo es el más popular de los decantadores de Riedel. Fue lanzado en el año 2006 para celebrar el 250 aniversario de Riedel. Elaborado a mano en el...
SOPLADO A BOCA Y CON PLOMO.
SOPLADO A BOCA Y CON PLOMO.
SOPLADO A BOCA Y CON PLOMO.
El decantador Eve fue diseñado en 2008 como tributo a la matriarca de la familia, Eve Riedel. Cada pieza es soplada en boca por un maestro soplador austríaco, lo que la convierte casi en pieza de coleccionista. Su exclusivo diseño es inspirado por el sinuoso movimiento de una cobra. Pero no carece de funcionalidad ya que esas curvas favorecen la decantación. Se acompaña con un DVD explicativo
El decantador Eve fue diseñado en 2008 como tributo a la matriarca de la...
El decantador Eve fue diseñado en 2008 como tributo a la matriarca de la familia, Eve Riedel. Cada pieza es soplada en boca por un maestro soplador austríaco, lo...
SOPLADO A BOCA Y CON PLOMO. ALTURA:245mm CAPACIDAD:1040ccm
SOPLADO A BOCA Y CON PLOMO. ALTURA:245mm CAPACIDAD:1040ccm
SOPLADO A BOCA Y CON PLOMO. ALTURA:245mm CAPACIDAD:1040ccm
El decantador Tyrol de Riedel es un elegante decantador de vinos realizado en cristal de Bohemia, seduce por su brillo y el sonido que desprende. Un elemento imprescindible para su cristalería. Altura (mm): 192 Capacidad (cc): 750
El decantador Tyrol de Riedel es un elegante decantador de vinos realizado en cristal...
El decantador Tyrol de Riedel es un elegante decantador de vinos realizado en cristal de Bohemia, seduce por su brillo y el sonido que desprende. Un elemento imprescindible para...
CRISTAL SOPLADO A BOCA Y CON PLOMO ALTURA:600mm CAPACIDAD:1570ccm
CRISTAL SOPLADO A BOCA Y CON PLOMO ALTURA:600mm CAPACIDAD:1570ccm
CRISTAL SOPLADO A BOCA Y CON PLOMO ALTURA:600mm CAPACIDAD:1570ccm
FORMA CLÁSICA DE AMPLIA BASE Y ANCHA BOCA Y PARA UNA PERFECTA OXIGENACIÓN DEL VINO.
FORMA CLÁSICA DE AMPLIA BASE Y ANCHA BOCA Y PARA UNA PERFECTA OXIGENACIÓN DEL VINO.
FORMA CLÁSICA DE AMPLIA BASE Y ANCHA BOCA Y PARA UNA PERFECTA OXIGENACIÓN DEL VINO.
Limpiar el decantador de vino no siempre es tarea fácil. Los restos del pigmento colorante de los vinos tintos y otros residuos se pegan a las paredes interiores de los decantadores desmejorando su imagen en pocos días. La solución nos llega de la mano de Riedel con estas bolas de acero inoxidable que se introducen en los recipientes para ayudar con su fricción a la limpieza de decantadores, c
Limpiar el decantador de vino no siempre es tarea fácil. Los restos del pigmento...
Limpiar el decantador de vino no siempre es tarea fácil. Los restos del pigmento colorante de los vinos tintos y otros residuos se pegan a las paredes interiores de los...